En el Santiago Bernabéu se daban cita dos de los mejores equipos del Mundo, el Bayern de Munich, que es el actual Campeón de Europa, del Mundo y de la Bundesliga este año hace ya varias semanas, por otra parte estaba el Real Madrid que es uno de los favoritos para ganar esta edición de la Champions League y que venía de ganar la Copa del Rey ante el F.C Barcelona hace una semana.
Las casas de apuestas daban como favorito para ganar en Madrid al conjunto de Ancelotti pero para pasar a la final deban como favorito al conjunto alemán, esperemos que se equivoquen y en la final tengamos una final española con un derbi madrileño.
Al final del partido se iba a romper una de las estadísticas que mantenían los entrenadores, Guardiola nunca había perdido en el Bernabéu como entrenador y Ancelotti nunca había perdido contra el Bayern de Munich.
En el Madrid la principal novedad era que Bale no iba a jugar de inicio debido a unos problemas estomacales que tenía a causa de una gripe, su lugar lo iba a ocupar Isco.
El partido comenzaba con un aplastante dominio del conjunto alemán, el Madrid comenzó el partido esperando atrás para intentar robar un balón peligroso y pillar al Bayern descolocado y poder marcar un gol.
Los de Guardiola dominaban la posesión y llegaban hasta la frontal del área sin mucho esfuerzo pero a partir de ahí no podían encadenar ocasiones claras porque la defensa madridista estaba bien organizada y no les dejaban tirar a portería.
Al final siempre se dice que quien perdona lo acaba pagando, y fue lo que pasó, el Bayern tenía el dominio pero el Madrid era el que tenía las ocasiones. En el minuto 19 Cristiano mete un balón a la espalda de la defensa para Coentrao, el portugués sigue avanzando con el balón y le mete un gran pase raso a Benzemá para que solo tuviera que empujar la pelota a la red.
La sorpresa saltaba porque el favorito de la eliminatoria era el conjunto de Pep y estaba cayendo en el Bernabéu.
Tras el gol el partido seguía igual, el Bayern dominaba y el Madrid se defendía, a los alemanes se les apagaba la luz cuando llegaban a la frontal del área.
Llegó el tiempo de descanso y el Madrid a pesar del sufrimiento seguía ganando al todopoderoso Bayern. El porcentaje de posesión era escandaloso, el Madrid solo tenía un 18 % y sin embargo había tenido las tres ocasiones del partido y una de ellas fue el gol de Karim.
En la segunda parte el partido no fue tan de dominio del Bayern al menos al principio, el Madrid tenía más la pelota cuando pasaba por los jugones, es decir, por Xabi, Luka e Isco, el malagueño se volvió a marcar un partidazo.
Guardiola no veía el partido claro y empezó con el baile de los cambios, Puso a Javi Martínez por Rafinha para que Javi jugara en el centro del campo y para que Lham pasara del centro del campo al lateral derecho que es su verdadera posición aunque Guardiola lo está utilizando mucho esta temporada en esa posición.
Aunque el Bayern movía el banquillo el partido seguí igual, el Bayern atacaba, el Madrid defendía y las ocasiones claras eran para el Real Madrid, hubo dos clarísimas de Cristiano Ronaldo que Neuer tuvo que despejar porque iban para dentro.
Pep volvió a mover el banquillo y esta vez metió a Muller y a Götze, a partir de aquí el Bayern comenzó a generar verdadero peligro porque por parte del Bayern solo lo estaba intentando Robben haciendo diagonales hacia dentro para buscar su disparo con la izquierda pero no tenía peligro.
La defensa del Madrid empezó a sufrir porque Muller creaba mucho peligro y además tiene un gran disparo desde lejos como demostró, pero su disparo se marchó fuera, si ese disparo llega a coger puerta iba para adentro porque iba muy fuerte y bien colocado.
La ocasión más clara del Bayern fue de Götze que recibió el balón dentro del área y se sacó un tiro a bocajarro que Casillas despejó gracias a que estaba bien colocado.
Si hubiera marcado el Bayern en esa acción la eliminatoria se hubiera puesto muy cuesta arriba.
Al final partido quedó 1-0, el Madrid toma ventaja en la eliminatoria. La nota negativa para el Madrid fue la lesión de Pepe en una caída, se hizo daño en la cadera pero parece que llegará al partido de vuelta sin problema.
El partido de vuelta va a ser muy diferente, al Bayern no le queda otra que atacar, con lo cual tendrá que adelantar líneas y dejar espacios que puede aprovechar el Madrid para sentenciar la eliminatoria.
Un dato extra, la octava y novena Copa de Europa se consiguieron tras eliminar al Bayern, esperemos que si lo eliminamos se cumpla la tradición.

No hay comentarios:
Publicar un comentario